Nosotros
ORGANI-K Asociación Civil fue:

conformada hace casi 20 años por un grupo de jóvenes preocupados y ocupados por el medio ambiente. Desde sus inicios nuestra asociación civil tuvo sus cimientos en la ecología social, así como en acciones concretas y tangibles por el medio ambiente, considerando a la tecnología y la ciencia, así como la sabiduría de las comunidades indígenas.
A lo largo de estos 20 años hemos realizado acciones principalmente de ecología social.
Ahora queremos celebrar y renovarnos como asociación civil para ingresar en una nueva fase en donde hemos aprendido de errores y aciertos.
Una de las cualidades de nuestra asociación civil es la visión sistémica u holística en donde tratamos de ampliar nuestros horizontes para resolver una problemática: integrando a los actores que inciden, así como todas las variables.
Nuestra asociación civil cree firmemente en la Naturaleza como Inspiración para la Regeneración e nuestra modelo de sociedad y producción para transitar a un modelo que considere a los ciclos de la naturaleza, evitando el desperdicio, así como los desechos. Creemos en la innovación e integración para la resolución.
En este momento nuestros principales proyectos están relacionados con la Regeneración:
Organi-K promeueve e implementa proyectos para impulsar la circularidad de los materiales, en conjunto con comunidades locales. Organi-K gestiona la regeneración de áreas prioritarias para la conservación. Organi-K promueve estilos de vida basados en la circularidad: uso del agua, energía, materiales (residuos), materiales de construcción y asentamientos humanos sustentables.
Agradecemos el apoyo de todos los voluntarios, organizaciones, comunidades, asociaciones, empresas, fundaciones, medios y gobiernos que nos han apoyado de alguna u otra forma; ya sea con sus manos, con difusión, con aportaciones o con recursos materiales. Los logros de esta asociación civil serían imposibles sin la ayuda y cooperación Así mismo agradecer a los dos espacios, en los cuales hemos podido colaborar como residentes del lugar, El Centro Cultural La Pirámide (8 años), Huerto Roma Verde (8 años)